Microsoft Access

Microsoft Access es una de las aplicaciones que vienen incluidas en la suite ofimática Microsoft Office en su versión profesional. Y es una de esas aplicaciones que por desconocimiento la mayoría de las veces nunca abrimos pero ¿Realmente que es, para que sirve y que podemos hacer con Microsoft Access?.

La definición propia de Access es que es una base de datos, pero definir en toda su amplitud el concepto de base de datos es complicado, así que voy a intentar simplificarlo con los siguientes ejemplos:

  • El catálogo de libros que tenemos en casa se puede guardar en una base de datos para poder buscar fácilmente un libro.
  • Las cientos de recetas de cocina que tenemos en casa podemos guardarlas en una base de datos y con un par de clic de ratón buscar la que necesitemos.
  • El seguimiento de averías de nuestros vehículos se pueden guardar en una base de datos para poder analizar a golpe de ratón y en segundos los costes de las mismas, la rentabilidad del vehículo, etc.
  • La gestión de nuestras cuentas bancarias se pueden guardar en una base de datos, ingresos, gastos, recibos, préstamos, todo bien organizado y que nos permita de forma cómoda introducir los datos y con un golpe de ratón visualizar informes de nuestras cuentas.
  • En mi empresa, el control del almacén podemos llevarlo con una base de datos, entradas, salidas, stock, albaranes, facturas, todo ello desde una sola base de datos.
  • En mi empresa, la gestión de una campaña de marketing podemos dirigirla y analizarla con una base de datos donde introducir toda la información, gastos, contrataciones, impresos, anuncios, costes, relevancia, resultados, etc.
  • Un centro de estudios puede gestionar los alumnos, profesores, aulas, cursos, exámenes, evaluaciones, matriculaciones, recursos, eventos, nóminas, etc, todo ello desde una base de datos.

Como ves, ese programa que tienes instalado en el ordenador y no sabes para que sirve acaba de abrirte un abanico de posibilidades casi infinitas pero ¿Todo esto será difícil de hacer, no? pues depende, Microsoft siempre piensa en sus clientes y nos ofrece una herramienta muy cuidada y a la vez que sencilla para proyectos pequeños pero también esconde muchísimas características para usuarios avanzados que quieran embarcarse en un gran proyecto.

¿Has visto un programa comercial de facturación? pues eso es una base de datos. ¿Y no te gustaría diseñar tu propio programa de facturación adaptado a tus necesidades e ir mejorándolo según te vaya haciendo falta sin necesidad de invertir ingentes cantidades de dinero en caros programas comerciales? pues eso es Access. Diseñado para ti, mente inquieta.

Para muchos de los proyectos descritos Access ofrece una serie de plantillas que con apenas unos clics de ratón tendremos funcionando nuestra base de datos. para proyectos mas complejos proporciona un montón de asistentes que con cuatro preguntas tienes un botón que abre un informe, o añade un registro a tu base de datos o simplemente cierra el programa.

Pero si eres un usuario aventajado Access también te ofrece herramientas de programación avanzada, puedes saltarte la sencillez de los asistentes e ir directamente a programar en Visual Basic, herramienta que se incluye dentro de Microsoft Access, y que te va a permitir dar rienda suelta a tu imaginación hasta límites inimaginables.

Gracias a su facilidad de uso permite un aprendizaje escalable, porque una vez la pruebas, y entiendes su funcionamiento, es como una droga, te engancha.

¿Que herramientas nos ofrece?

Tablas

Es la forma mas simple, en ellas almacenamos los datos de forma estructurada.

Imagen relacionada

 

Consultas

De las tablas, si queremos, podemos extraer información filtrada según nuestras necesidades, o actualizar algunos datos concretos, o eliminar ciertos registros que cumplan una determinada condición. Para todo es y mucho mas se usan las consultas.

 

Consulta-en-Microsoft-Access

 

 

 

Formularios

Esta es la parte mas amigable de nuestra base de datos. Usamos los formularios para trabajar con la base de datos, estos están vinculados a las tablas y nos ofrecen una forma mas práctica y bonita, según el gusto y el empeño que le ponga el usuario, para trabajar con nuestra información.

 

Microsoft Access nos proporciona herramientas suficientes para incluir textos, botones, imágenes y muchas mas cosas, además de ofrecernos plantillas y temas que nos cambian todos los colores y tipos de letras de nuestros formularios con apenas unos clics.

 

Formulario-Microsoft-Access

 

Informes

Y como máximo exponente tenemos los informes que podemos configurar a nuestro gusto y antojo, con los datos que nos apetezca, colores, gráficas y posición de los mismos según nos plazca.

 

Informes-Microsoft-Access

 

Trabajo Access BDFactura

 

 

access 1.png

 

 

Microsoft Excel

¿Qué es Excel?

Excel es un programa informático desarrollado por Microsoft y forma parte de Office que es una suite ofimática la cual incluye otros programas como Word y PowerPoint. Excel se distingue de los demás programas porque nos permite trabajar con datos numéricos, es decir, podemos realizar cálculos, crear tablas o gráficos y también podemos analizar los datos con herramientas tan avanzadas como las tablas dinámicas.

Excel es una hoja de cálculo

Excel es un programa computacional que es conocido como hoja de cálculo. Las hojas de cálculo fueron desarrolladas desde la década de 1960 para simular las hojas de trabajo contables de papel y de esa manera ayudar en la automatización del trabajo contable.

Qué es Excel

Las hojas de cálculo electrónicas han ido reemplazando a los sistemas de cálculo en papel y aunque inicialmente fueron creadas para tareas contables, hoy en día son utilizadas para un sinfín de aplicaciones donde se necesita trabajar con datos tabulares.

Algunas de las características que posee el programa Excel:

Celdas.- Esta es la principal forma de ingresar datos, emula directamente los libros de contabilidad.

Efectos.- Son procesos predefinidos en los que introducimos datos y se producen las sumas o movimientos de graficas automáticamente al existir modificaciones, podemos incluir imágenes que muestren los datos o aspectos directos de la información introducida.

Formatos.- Esta es una de las características que más destacan, pues pueden tener diversos formatos, cambiando desde alineación, hasta tipo y color de letras.

Gráficas.- Con el Excel, podemos utilizar gráficas que dan una idea visual de las estadísticas de los datos que estamos manejando.

Herramientas.- Las herramientas son pequeños procesos predefinidos, que modifican el denominado libro. Con estas se pueden dar efectos que se modifican según los usos que se le den.

Vínculos.- En las hojas de Excel, se pueden insertar vínculos, imágenes o directamente direcciones de internet que se abren automáticamente al hacer clic en el enlace.

Plantillas.- Cuenta con numerosas plantillas preestablecidas que facilitan la creación de diversos documentos como:

  • Agendas
  • Calendarios
  • Facturas
  • Horarios
  • Informes
  • Presupuestos etc.

Además de que el usuario puede crear sus propias plantillas personalizadas con las especificaciones que necesite.

Compatibilidad.- Este sistema comparte la denominada compatibilidad, que le permite abrir y editar documentos de este tipo realizadas con plataformas similares como son:

  • Open office
  • KOffice
  • Star Office etc.

Evolución.- Este sistema se adapta a las necesidades, transformándose eventualmente mediante actualizaciones o nuevas versiones.

Así, cada nueva versión se encuentra mejor estructurada que la anterior, con más funciones y retirando funciones que resultan obsoletas.

Auto textos.- Esta es una de las funciones automáticas más utilizadas, y es cuando los usuarios ingresan datos iguales o similares en las casillas, y el programa los auto-detecta y los convierte en textos con formato y completándolos.

Herramientas.- Cuenta con diversas herramientas para con las que se realizan varias tareas, como autosuma y otras con las que se facilita hacer diversas operaciones dentro de las distintas celdas que componen la hoja de cálculo automatizando las operaciones evitando al usuario hacer cada operación por separado.

Difusión.- Por las distintas herramientas, la facilidad de manejo que posee y demás capacidades que tiene para realizar el trabajo, ha sido el programa de hoja de cálculo que en los últimos años ha tenido mayor difusión en el mundo.

 

Control de notas Clase Práctica

 

control de notas.png

 

Tabla Ingresos y Egresos


 

ingresos 1.png

 

Tabla de Promedio de 1er año de Ingeniería en Sistemas de Información 

Gráficos

 

 

grafica 3

grafica 4.png

grafica 6.png

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Microsoft Powerpoint

¿Qué es Power Point?

Como bien ya dijimos, Microsoft PowerPoint es un programa que tiene como fin realizar presentaciones en forma de diapositivas. Se podría decir que las tres funciones principales de este programa son: insertar un texto y darles el formato que se desee por medio de un editor, insertar y modificar imágenes y/o gráficos, y mostrar las diapositivas en forma continua con un sistema determinado, esta función es la más característica de Power Point.

A su vez, ofrece a sus usuarios la posibilidad de combinar imágenes y textos, además de poder sumarle música o animaciones. Nos brinda una gran variedad de opciones y funciones para que nuestros trabajos puedan ser lo más creativo y atractivo posible para los espectadores. Será un desafío para el usuario poder lograr una perfecta presentación y poder representar sus ideas y su objetivo en estas diapositivas.

Power Point

 

PowerPoint ofrece una gran variedad de plantillas, diseños de fuente, imágenes predeterminadas y animaciones para que las presentaciones sean aún más originales. Al ser un programa específico para las presentaciones, es mucho más efectivo que, por ejemplo, el programa Word.

 

Características y Capacidades del PowerPoint

En la actualidad, PowerPoint le ofrece a sus usuarios diversas funciones que ayudan a crear presentaciones únicas. Poder crear diapositivas entre varios usuarios en distintos ordenadores, poder combinar y comparar distintas versiones de presentaciones, poder editar y trabajar videos dentro de las mismas, crear diapositivas en 3D, sumar capturas de pantallas y poder guardar automáticamente los trabajos en casos de que se cierren por accidente, son algunas de las tantas características que la última versión de PowerPoint posee hoy en día.

Una de las desventajas más importantes que tiene este programa es su falta de compatibilidad con otros ordenadores que poseen distintas plataformas. Esto se debe a que PowerPoint queda totalmente ligado a Windows y en algunos casos, no permite que las presentaciones se vean en ordenadores con otras versiones, como por el ejemplo el paquete Office para Apple.

Presentaciones Multimedia

 

Seguridad Informática

La seguridad informática es una disciplina que se encarga de proteger la integridad y la privacidad de la información almacenada en un sistema informático. De todas formas, no existe ninguna técnica que permita asegurar la inviolabilidad de un sistema.

 

 

informatica

 

 

 

Tipos

Seguridad física: La Seguridad Física consiste en la aplicación de barreras físicas y procedimientos de control, como medidas de prevención para que no le ocurra nada al ordenador, la seguridad física es uno de los aspectos más olvidados a la hora del diseño de un sistema informático.

    Por Ejemplo: Incendios, inundaciones, terremotos, instalación   eléctrica, entre otros.

Seguridad Lógica: Nuestro sistema no sólo puede verse afectado de manera física, si no también contra la Información almacenada,  El activo más importante que se posee es la información, y por lo tanto deben existir técnicas, más allá de la seguridad física, que la aseguren.

Por Ejemplo: Control de acceso, autenticación, encriptación, firewalls, antivirus (en caso de Usar Windows).

Aplicaciones

Wireshark: herramienta de código abierto que nos proporcionará un análisis exhaustivo de nuestra red.

Metasploit: software de código abierto fundamentalmente diseñado para el desarrollo avanzado de aplicaciones y sistemas, y para el uso y pruebas de código de explotación en entornos controlados.

Nessus: Uno de los escáneres  con el que podremos poner a prueba sobradamente cualquier entorno que se nos ponga por delante. Autentificaciones, accesos remotos, accesos locales, control de privilegios y escalado de los mismos, análisis de arquitecturas cliente-servidor.

Kali Linux: Esta distribución en Live-CD  nos ofrece un amplio catálogo de herramientas de seguridad y forense

Ventajas y desventajas

 

 

hacker

 

 

 

Ventajas:

  1. Se encarga de asegurar la integridad y privacidad de la información de un sistema informático y sus usuarios.
  2. Crean buenas medidas de seguridad que evitan daños y problemas que pueden ocasionar intrusos.

Desventajas:

  1. En los equipos mas desactualizados, un antivirus realmente efectivo puede ser muy pesado, puede hacerlo mas lenta, y ocupar mucho espacio en memoria.
  2. Los requisitos para su creación de contraseñas son cada vez mas complejos. la mayoría de los sitios web requieren inicios de sesión  y el cambio de contraseñas con frecuencia se ha vuelto obligatorio en muchos lugares de trabajo. recordarlas en ocasiones es muy difícil.

trabajo multimedia

Karaoke

 

eres imagen

 

eres trabajo

 

Buscadores de Internet

Google lleva siendo el líder del sector del search o las búsquedas desde hace muchos años. De hecho, llega hasta tal punto su dominancia que muchas veces damos por hecho que Google es el estándar de la industria de las búsquedas de Internet. Si lo piensas, muchos usuarios lo han metido tanto en sus vidas que están humanizando a Google usando términos como”Googlear“, en vez de usar el término buscar. Esto tiene sus cosas buenas, pero también sus cosas malas, ya que no es bueno acostumbrarse demasiado a una herramienta.

 

1- Google

2- Yahoo!

3- Bing

4- Ask

5- AOL

6- Altavista

7- Mysearchweb

8- Chacha

 

buscadore

Sitios Web

uintercambiar opiniones.

Para el comercio electrónico: estos permiten a sus usuarios comprar y vender cualquier tipo de productos.
De descargas: por medio de estos sitios, los usuarios pueden subir y bajar contenido electrónico como música, películas, videojuegos, fondos de pantallas, etcétera.

De desarrollo: en estos sitios se introduce información vinculada con los desarrollos en diseño, web, software y todo lo que tenga que ver con el ámbito de la informática.

Institucionales: estos sitios son confeccionados por alguna entidad, con o sin fines de lucro, para darse a conocer, poner información propia y funcionan como un medio de contacto para sus clientes o miembros. Además, en caso de que sea una empresa, sirve para promocionar sus bienes y servicios.

De comunidad virtual: por medio de estos sitios, personas que poseen los mismos intereses e inquietudes pueden ponerse en contacto por medio de foros o chat.

Directorio: en estos se introduce información de diversas temáticas y se la organiza en distintas categorías.

De información: como su nombre indica, los contenidos de estos sitios buscan informar a quienes lo visitan pero esto necesariamente no se hace con fines económicos. Muchas veces son de organizaciones educativas o pertenecen al gobierno.

 

sitios web

 

No autorizados

 

  • Deep Web
  • Páginas de pornografía (infantil)
  • Páginas de descarga ilegales
  • Páginas con otro tipo de vídeos o contenido inapropiados

 

Internet Invisible

Para comprender este concepto basta con imaginarse un gran iceberg, que sería Internet, del que sólo vemos una pequeña parte (la superficial), mientras que en el fondo está sumergido el resto. Esta parte oculta debajo del agua es lo que se conoce como Internet Invisible y que contiene aquella información que normalmente no podemos o no sabemos recuperar.

Otra forma de denominar a esta información es «Deep web” (Internet profunda), ya que en realidad no es invisible, sólo hay que saber llegar a ella a través de navegadores convencionales o con plugin. Por ello, el término más correcto para denominar a la web invisible sería «no indizadle».

Podemos establecer 3 tipos distintos de Internet:

Internet global: Red de información libre y gratuita que es accesible mediante la interconexión de ordenadores. La forma de acceso se realiza mediante programas navegadores, Chats, mensajería o intercambio de protocolos (FTP, P2P).

Internet invisible: Información que está disponible en Internet pero que únicamente es accesible a través de páginas generadas dinámicamente tras realizar una consulta en una base de datos. Es inaccesible mediante los procesos habituales de recuperación de la información que realizan buscadores, directorios y agentes de búsqueda. Pero podemos acceder mediante herramientas de navegación, correo,…

Internet oscuro: Los servidores o host que son totalmente inaccesibles desde nuestro ordenador. La causa principal se debe a zonas restringidas con fines de seguridad nacional y militar, otros motivos son la configuración incorrecta de routers, servicios de cortafuegos y protección, servidores inactivos y finalmente «secuestro» de servidores para utilización ilegal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Microsoft Word

Qué es Word?

Microsoft Word se trata de un software informático procesador de texto creado por Microsoft que es de los más utilizados a la hora de trabajar con documentos digitales en la actualidad.

¿Cómo surgió Word? Word es un programa de tratamiento de texto que nació de la mano de IBM alrededor del año 1981.

Microsoft Word es un programa que está prácticamente presente en todos los equipos de las personas que tengan computadora a su disposición ya que, es un procesador bastante simple de usar. Word es uno de los programas disponibles en el “Paquete Office” (así como el Microsoft Excel para el manejo de planillas de cálculo) de todas las computadoras que tengan instalado Microsoft Windows como sistema operativo.

Funcionalidades y Características de Word

Microsoft Word permite al usuario escribir textos, monografías, artículos de una manera ordenada, entre otros. Se puede elegir el formato de letra (según el estilo de lo que quiero hacer) resaltando en negrita y/o cursiva y en cierto tamaño mediante comandos o iconos visibles. A su vez, word permite que se configure el tamaño de la hoja y la disposición de la misma, ya sea vertical u horizontal.

Cabe resaltar, que Word no es un simple procesador de textos, pues habilita al usuario a insertar imágenes que revaloricen lo que se está escribiendo o que se realicen gráficos de torta explicativos para demostrar estadísticas mediante la representación de los porcentajes (%) de manera gráfica, por ejemplo.

Asimismo, Microsoft Word no es solamente útil por su variedad de formatos y aplicaciones sino que resulta esencial como herramienta el corrector ortográfico porque permite que al usuario ver si cometió un error de tipeo o de gramática y sintaxis, ya que resalta en rojo o azul palabras en caso de que el programa detecte posibles errores ortográficos y/o gramaticales. Igualmente, no hay que confiarse al cien por ciento ya que, éste tiene un margen de error.

(Qué es Microsoft Word. Screenshot del software.)

Word puede interactuar con otros programas del “paquete Office” como lo es el caso del Excel, habilitando que se peguen gráficos y datos que provengan de planillas de cálculo de una manera sencilla.

                                  AVISO

 

Se les informa por este medio a los estudiantes de la carrera de Ingeniería en sistemas de información que no han pagado el mes de Abril, que deberán tenerlo cancelado para que pueden obtener la solvencia que les permitirá realizar los exámenes.

Att: Escuela de Ingeniería.

 

 

Portada

 

escuela ingenieria portada.jpg

 

Estudiantes de Ingeniería en Sistemas, en clases.

 

 

                           Memorando

Para: Escuela de Ingeniería

De: Alumnos de la carrera

Fecha: 22/04/17

Asunto: Llamado de atención

 

Por solicitud de los alumnos de la carrera de Ingeniería en sistemas de información se le informa que el día 19 de Abril se abrió tarde el laboratorio de computación, haciendo perder tiempo de clases de Introducción a la Ingeniería, se le pide el favor que esto no vuelva a ocurrir.

 

 

 

Atentamente.

Alumnos de la carrera.

Carta de solicitud de beca

Managua, 19 de Abril de 2017

UPOLI

Ricardo Pérez decano de la escuela de ingeniería

Ingeniería en sistemas de información

 

Le mando un cordial saludo, y de antemano le doy las gracias, por medio de esta carta le solicito el permiso de poder adquirir una beca universitaria en la carrera de ingeniería en sistemas de información.

En algunas ocasiones se me dificulta tener una economía que me permita pagar los estudios, por lo tanto, es el principal objetivo que me lleva a elaborar esta carta.

Al llevar unas notas mayores de 80 de promedio, tengo la oportunidad de poder adquirir esta beca universitaria, y cumplo con los requisitos para ella, esta carrera me gusta porque se me facilita el área de informática, de hace años que se manejar una computadora, desde lo básico.

Estoy seguro de que usted me ayudara, entenderá mis necesidades y abogara por permitirme esta oportunidad, en sus manos está en poder adquirir esta beca.

 

Atentamente, Rodolfo.

 

Rodolfo Antonio Murillo Bermúdez.

Pedro Joaquín Chamorro.

                               Informe

 

Facultad de ingeniería

Ingeniería en sistemas de información

 

La Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales está enfocada en ofrecerte conocimientos amplios que te permitirán formarte como un profesional líder y capaz de innovar, administrar, explotar y desarrollar tecnologías de cómputo para su aplicación en las áreas en que requieran soluciones tecnológicas. A su vez, te capacitarás para dominar los elementos teóricos y prácticos de diseño, desarrollo y mejoramiento de los sistemas computacionales.

 

Objetivos:

Como licenciado en Ingeniería en Sistemas Computacionales, estarás altamente capacitado para analizar, diseñar, desarrollar y evaluar ingeniería de software, inteligencia artificial, entre otros. Además, podrás ofrecer sistemas computacionales estratégicos que respondan para aplicaciones administrativas, entretenimiento e industria.

 

Objetivos específicos:

  • Disponibilidad en la interacción efectiva con profesionales de otras áreas, formando grupos multidisciplinarios y multiculturales.
  • Habilidad para identificar áreas de oportunidad en las empresas de software.
  • Capacidad para el análisis, diseño, desarrollo y evaluación de sistemas computacionales que respondan a propósitos específicos: aplicaciones administrativas, entretenimiento e industria.

                               Currículo

 

Rodolfo Antonio Murillo Bermúdez

Dirección: De los semáforos de la Rovelo 7 c al lago

Teléfono Móvil: 84946948

Correo Electrónico: rodolfoantonio2010@hotmail.es

 

Objetivo:

Colaborar en el área de informática de una empresa para lograr el crecimiento del negocio a través del uso de programación.

Preparación académica:

Licenciado en Ingeniería en sistemas de información Universidad Politécnica (UPOLI)

Idiomas: Ingles

Cursos:

Curso de inglés 5 niveles completados (Cornerstone)

Competencias y habilidades: Lenguaje de programación, manejo de programas, mantenimiento interno, redes.

 

Áreas de interés:

Informática, Computación, Programación